miércoles, 19 de enero de 2011

LOS DINOSAURIOS VOL. 2/SELECCION DJ. EL CHINO/SALSA & MAMBOS UNDERGROUND


LOS DINOSAURIOS VOL. 2
SELECCION DJ. EL CHINO
SALSA & MAMBOS UNDERGROUND

Dj. El Chino nos sorprende nuevo con su ultima compilación de excelentes temas dedicados a la salsa de los años 70’ y 80’.
Después de su fabulosa selección de su compilación LOS DINOSAURIOS VOL. 1, esta vez nos sorprende de nuevo con LOS DINOSAURIOS VOL. 2 donde nos encontraremos con 23 temas en los que recordaremos las buenas Orquestas de estas décadas (MONTUNO,GUAGUANCO Y MAMBOS).

Felicitaciones DJ. CHINO por el excelente trabajo de difusión de la salsa y colocarnos en nuestras manos estos temas en formato CD ORIGINAL.

Quien esté interesado en adquirir LOS DINOSAURIOS VOL. 2 se pueden comunicar con:

DJ. CHINO
solarlatinclub@gmx.de

JULIAN TABARES
Celular: 315 229 79 66
juliantabasalsa@gmail.com

CANCIONES/ARTISTAS
01 Guaguancó Perfecta – La Perfecta
02 Nadie Me Quiere – Blas Duran Y La Nueva Fuerza
03 Negro Mambí – Conjunto Batiri De Antar Dali
04 Isla De Fuego - Damiron
05 Café Con Pan – Los Diferentes
06 Rumbón Caliente – Rafael Mancedo Y Su Combo Dominicano
07 Oye A Moncho – Mon Rivera Con Moncho Leña
08 Fiesta Negra – Combo Fascinación
09 Mambo Jay – Caballo Y Su Conjunto
10 Corazón – Joey Y Los Trombonistas (Remix Dj. El Rumbero)
11 Salsa Y Bembe – Andy Y Su Orquesta Riverside
12 Pueblo Mío – La Séptima Clave
13 Monte Adentro – Niño Rivera Y Su Conjband
14 El Hueso De María Clan De La Salsa
15 Guaguancó Pa' Borinquén – Babo Giménez Y Su Banda
16 La Orquesta Esta Borracha – Conjunto Century
17 Mi Canto Es Para Ti – Luisin Landaez Con Aníbal Abreu Y Su Orq. Sabor
18 En Tu Camino – Sabotaje
19 Muévete – Los Blacanguay
20 Increíble – Félix Del Rosario Y Los Magos Del Ritmo
21 Que Murmuren – Rafael Solano Y Su Orq.
22 A Mi Plin – Itty Torres Y Su Orquesta Sabor Latino
23 La Toalla – Moscovita (Bonus Tracks)



COLABORADOR:
DJ. CHINO

martes, 11 de enero de 2011

TROY PURROY Y SU OPINION DE LA VISITA A CALI...!!!

TROY PURROY
Y
SU OPINION DE LA VISITA A CALI...!!!


La primera vez que se me ocurrió cruzar la frontera Colombo-Venezolana fue en este pasado diciembre 2010. Las noticias de que un tema grabado por mi ("Que se Sepa") estaba sonando cada vez más en las diferentes salsotecas de Cali me hicieron tomar la decisión de lanzarme a la aventura migratoria de la que quedé altísimamente complacido y gratamente impresionado. El excelente trato del pueblo Colombiano, la cultura y la educación de su gente no tiene comparación con nada en este continente y tal vez con el mundo entero.
Fui recibido por la familia Tabares como un hijo más de la casa. Julián se convirtió en mi anfitrión, realizando el mejor trabajo que cualquier guía turístico pueda realizar además de hacer el papel de representante artístico;
Eso también tiene un valor incalculable en esta visita pues fue prácticamente la clave del éxito.
Conocer a personas como Mauricio Diaz, ir a su casa, ser entrevistado en su programa de radio (en red), su amabilidad y gran preocupación por hacerme sentir como en mi casa, hacen de esta visita a Cali otro punto a favor que fueron abultando el cariño por la ciudad como si hubiera recibido una goleada de 5 a 0 a favor de Colombia.
Edinson de la organización “Familia Latina” y sus regalos, como lo fueron un Güiro y la clave con la bandera venezolana pero de fabricación colombiana, hechos por el Sr. Gonzalo Piedrahita, continuaron con el baño de buen trato y cariño que caracteriza a esta gente. Don Gonzalo, me contó que vivió en la década de los 80 acá en Caracas y que trabajó en Telares los Andes en La Yaguara y ahora fabrica instrumentos musicales de percusión con calidad de exportación.
.
La gentileza y confianza de Froyber Maya, director de la orquesta CALIBRE y con quien tuve el honor de cantar en el Festival realizado en las Canchas Panamericanas me convirtió formalmente en el único cantante venezolano en participar en dicho evento y me colocó en una posición envidiada por cualquier artista extranjero. A Froyber mi eterno agradecimiento por esa oportunidad y espero sigamos compartiendo el trabajo musical pues eso fue solo el comienzo, y que comienzo...

Otros a quienes debo agradecer con el alma es a los DJ’s que apasionadamente se dieron a la tarea de difundir mi trabajo musical por todas las salsotecas colombianas. Los Pichys, Los Tafur, Juancho Producciones, Wilmer Zambrano, Julian Kamilo, Julian Tabares, Hector Ordoñez “HeCu”, Andres Diaz “Pachanga”, Fernando Cardona, Alex Guga, “El Chino” Felipe Valero, Gatusalsa Castillo, Jaime Candelo, Jose Luis Cano “Joselo”, Felipe “Sabor”, Eduardo Ballesteros, “Los Osos”. De los europeos (Polonia) Pedro Niebudek, “El Mono” DJ (Alemania), “Gury Gury DJ (Canada), Nicolas DJ (Francia) y algo que jamás había visto aquí en mi propia patria que es la modalidad femenina en DJ’s,. Mujeres como Mónica Marmolejo, Shirley Mera, Marcela López, Shirley Casquete, Soledad, Ala Banciosa DJ (USA), Angela Casañas mi güirera favorita y muchas otras.


Otro hecho que resulta novedoso y cabe resaltar es la proliferación por toda la ciudad de Salsotecas y discotecas donde es común ver a la gente asistir con maracas, campanas, güiros, claves, bongó y timbal de una manera “religiosa”, como integrantes de una orquesta adicional al evento que se realizara. Esto me hizo volver a mis días de infancia en los años 70 donde la Salsa en Venezuela vivió su momento más álgido y donde fue común ver escenas como las vividas en Cali. Cosas como esas son las que resaltan la idiosincrasia de un pueblo y reafirman la trinchera de resistencia cultural que es al fin la única resistencia que nos identifica y mantiene como pueblo latinoamericano. Allí y solo así, se pude comprender porque se le llama a Cali LA CAPITAL MUNDIAL DE LA SALSA (digno de encomio).
Para el momento en que redacto este articulo, en la comodidad de mi hogar en Caracas, me viene a la mente una pregunta de mi amigo Mauricio Díaz: ¿”y ahora que sigue”???... pues trabajar para finalizar de una vez por todas mi disco, continuar con la promoción de mis canciones y regresar lo más pronto posible a Cali a llevar mi música y talento a los festivales colombianos que hubieran y donde me den la oportunidad de representar a mi patria y a la Salsa y así dar continuidad a mi lema: El imperialismo se combate más que con balas, con ¡¡¡Resistencia Cultural!!!
Troy Purroy "El Sonero de Hoy"


COLABORADOR: TROY PURROY